Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- “Radiocomunicaciones : viajando a través de las ondas” « un libro al mes en [prólogo] Radiocomunicaciones : viajando a través de las ondas / José Manuel Huidobro Moya
- [introducción] Plataformas de teleformación y herramientas telemáticas / Muñoz Carril + González Sanmamed « biblioteca.etsit en [prólogo / Albert Sangrà] Plataformas de teleformación y herramientas telemáticas / Muñoz Carril + González Sanmamed
- ‘Do you know the queen’s english?…” : recursos en biblioteca.etsit sobre la gramática de la lengua inglesa « biblioteca.etsit en ¿Necesitas ayuda con el ToEIC? : recursos en biblioteca.etsit
- ‘Do you know the queen’s english?…” : recursos en biblioteca.etsit sobre la gramática de la lengua inglesa « biblioteca.etsit en ¿Necesitas ayuda con el ToEFL? : recursos en biblioteca.etsit
- PLATAFORMAS DE TELEFORMACION » El blog de ANA ESPERANZA MERCHAN HERNANDEZ en [prólogo / Albert Sangrà] Plataformas de teleformación y herramientas telemáticas / Muñoz Carril + González Sanmamed
Meta
Archivo de la categoría: 1860-1869
00.894 Descargador de puntas
Descargador de puntas.- Desarrollado por Bertsch, se trata de dos placas de latón separadas por ebonita que aíslan cerca de 600 puntas conductoras, de las cuales la mitad son derivadas a tierra y la otra mitad a la línea. Se … Sigue leyendo
Publicado en 1860-1869, Museo, Telegrafía
Etiquetado Objetos de museo, Telegrafía
Comentarios desactivados
00.893 Descargador de puntas
Descargador de puntas.- Desarrollado por Bertsch, se trata de dos placas de latón separadas por ebonita que aíslan cerca de 600 puntas conductoras, de las cuales la mitad son derivadas a tierra y la otra mitad a la línea. Se … Sigue leyendo
Publicado en 1860-1869, Museo, Telegrafía
Etiquetado Objetos de museo, Telegrafía
Comentarios desactivados
Caja de resistencias
Caja de resistencias.- Fabricado por Maisson Breget en Francia.- Se compone de bobinas formadas con hilo maillechot recubierto con doble envolvente de seda, arrollado sobre un núcleo de ebonita y sumergido todo ello en parafina para completar el aislamiento.- Todas … Sigue leyendo
Publicado en 1860-1869, Instrumentación, Museo
Etiquetado Instrumentación, Objetos de museo
Comentarios desactivados
Caja de resistencias
Caja de resistencias.- Fabricado por British Telegraphe Manufactory Limited en Londres.Se compone de bobinas formadas con hilo maillechot recubierto con doble envolvente de seda, arrollado sobre un núcleo de ebonita.- Todas las bobinas están conectadas en serie, entre cada dos … Sigue leyendo
Publicado en 1860-1869, Instrumentación, Museo
Etiquetado Instrumentación, Objetos de museo
Comentarios desactivados
00.885 Manipulador morse Siemens-Halske
Manipulador morse Siemens-Halske.- Fabricado en Alemania hacia 1865, se empleó durante muchos años en la red telegráfica española. Medidas: 8,5 x 8 x 11 cm Fecha: 1865 Esta imagen corresponde a una de las piezas del Museo de la Escuela … Sigue leyendo
Publicado en 1860-1869, Museo, Telegrafía
Etiquetado Objetos de museo, Telegrafía
Comentarios desactivados
00.408 Receptor impresor morse A. Postel-Vinay
Inscriptor de morse A.Postell-Vinay.-En este receptor impresor construido en Francia, las bobinas se utilizaban tanto para la recepción impresa como para su uso acústico. Con tal fin, dispone de regulación mecánica, elevándolas o bajándolas con transmisión de barra y rueda … Sigue leyendo
Publicado en 1860-1869, Museo, Telegrafía
Etiquetado Objetos de museo, Telegrafía
Comentarios desactivados
00.403 Manipulador de morse Siemens-Halske
Manipulador de morse Siemens-Halske.-El manipulador morse es un simple conmutador de dos posiciones que conmuta la línea telegráfica conectada en su parte central con la pila de emisión local (posición de trabajo) o con el receptor (posición reposo). El operador … Sigue leyendo
Publicado en 1860-1869, Museo, Telegrafía
Etiquetado Objetos de museo, Telegrafía
Comentarios desactivados
00.379 Descargador de puntas
Descargador de puntas.-Desarrollado por Bertsch, se compone de dos placas de latón separadas por ebonita para aislar 600 puntas conductoras, la mitad derivadas a tierra y la otra mitad a la línea. Actúa como protector de descargas atmosféricas en los … Sigue leyendo
Publicado en 1860-1869, Museo, Telegrafía
Etiquetado Objetos de museo, Telegrafía
Comentarios desactivados
00.384 Receptor Acústico
Receptor Acústico.-En el sistema morse de telegrafía este tipo de receptores se conocen como receptores de contragolpe y sustituían en muchas ocasiones a los inscriptores, especialmente cuando no eran buenas las condiciones para la recepción impresa. En los locales ruidosos … Sigue leyendo
Publicado en 1860-1869, Museo, Telegrafía
Etiquetado Objetos de museo, Telegrafía
Comentarios desactivados
00.078 Receptor morse inscriptor Breguet
Receptor morse inscriptor Breguet. Marca: Breguet. – Fabricado en París (Francia) por Breguet, en 1868. – Este receptor morse prestó sus servicios durante varias décadas en la red telegráfica española en comunicaciones de poco tráfico, ya que las más importantes … Sigue leyendo
Publicado en 1860-1869, Museo, Telegrafía
Etiquetado Objetos de museo, Receptor de cinta morse, Telégrafo
Comentarios desactivados