1964 es el año de un nuevo Plan de estudios para los futuros ingenieros de Telecomunicaciones, pero también es el año de la inauguración de la Escuela en el campus de Ciudad universitaria.
Después de la escalada armamentística de los años 50 entre Estados Unidos y la Unión Soviética, en 1964 los líderes de ambos países anuncian simultáneamente los planes para reducir la producción de materiales para construir armas nucleares. Lo hacen Nikita Jrushchov desde Moscú y Lyndon Johnson desde Nueva York.
Pero si hay que hacer mención de algún personaje en este año, sería imposible elegir entre uno de estos dos -posiblemente, las dos personas de raza negra más influyentes del Siglo XX-:
El 12 de junio en Sudáfrica, el gobierno racista condena a cadena perpetua a Nelson Mandela —líder del Congreso Nacional Africano— y a siete personas más, en la cárcel de la isla Robben.
El 14 de octubre, el líder del movimiento estadounidense de derechos civiles, Dr. Martin Luther King, Jr. es la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz. Lo recogerá en Oslo, el 10 de Diciembre.
En el ámbito de la ingeniería y las Nuevas tecnologías, en Egipto se inaugura de la Presa de Asuán, IBM presenta su primer modelo de la computadora serie 360, y John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz hacen correr el primer programa escrito en el lenguaje de programación BASIC (Beginners’ All-purpose Symbolic Instruction Code: código de instrucción simbólica de todo propósito para principiantes).
Y no podemos olvidarnos de algunos hitos del mundo de la cultura, como la primera vez que los Beatles viajan a Estados Unidos en olor de multitudes, la emisión de Senorella and the Glass Huarache -el último dibujo animado de los Looney Tunes-, el nacimiento de Mafalda y la publicación de Charlie y la fábrica de chocolate.