Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- “Radiocomunicaciones : viajando a través de las ondas” « un libro al mes en [prólogo] Radiocomunicaciones : viajando a través de las ondas / José Manuel Huidobro Moya
- [introducción] Plataformas de teleformación y herramientas telemáticas / Muñoz Carril + González Sanmamed « biblioteca.etsit en [prólogo / Albert Sangrà] Plataformas de teleformación y herramientas telemáticas / Muñoz Carril + González Sanmamed
- ‘Do you know the queen’s english?…” : recursos en biblioteca.etsit sobre la gramática de la lengua inglesa « biblioteca.etsit en ¿Necesitas ayuda con el ToEIC? : recursos en biblioteca.etsit
- ‘Do you know the queen’s english?…” : recursos en biblioteca.etsit sobre la gramática de la lengua inglesa « biblioteca.etsit en ¿Necesitas ayuda con el ToEFL? : recursos en biblioteca.etsit
- PLATAFORMAS DE TELEFORMACION » El blog de ANA ESPERANZA MERCHAN HERNANDEZ en [prólogo / Albert Sangrà] Plataformas de teleformación y herramientas telemáticas / Muñoz Carril + González Sanmamed
Meta
Archivo de la etiqueta: física
Física general: Bibliografía recomendada
Presentamos a continuación dos nuevas adquisiciones de la Biblioteca ETSIT. Ambos forman parte de la bibliografía recomendada de la asignatura “Física general I“, dentro del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación. Sears y Zemansky Física universitaria … Sigue leyendo
Publicado en novedades
Etiquetado Análisis de errores (Matemáticas), física, Ingeniería de Telecomunicación
Comentarios desactivados
Mecánica cuántica
Este título, disponible en libre aceso en la Biblioteca ETSIT, pertenece a la bibliografía recomendada de la asignatura “Electromagnetismo“, dentro del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Sistemas de Telecomunicación. Mecánica cuántica / Richard P. Feynman, Robert B. Leighton, Matthew … Sigue leyendo
Publicado en novedades
Etiquetado física, Ingeniería de Telecomunicación, Mecánica Cuántica
Comentarios desactivados
[introducción] Marie Curie y su tiempo / José Manuel Sánchez Ron
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=0vTRrZU-LKQ&w=425&h=335] [vídeo : woodlawnschool] Hay libros que uno ha deseado siempre escribir y que no duda que puede hacerlo, pero que, no obstante, por uno u otro motivo, nunca escribe. Y hay otros que sin haber pensado escribirlos, lo … Sigue leyendo
Publicado en novedades
Etiquetado biografías, ciencia, física, Marie Curie, Marie Sklodowska Curie, química, radioactividad
Comentarios desactivados
[introducción] Newton y la gravedad / Paul Strathern
[imagen : proyecto del cenotafio de Newton realizado por Étienne Louis Boullée | commons.wikipedia.org] Defender que Newton es la mente más privilegiada que hasta ahora ha producido la humanidad podría dar lugar a una discusión bastante interesante : Shakespeare hacía … Sigue leyendo
Charles Kuen Kao, Premio Nobel de Física 2009, en biblioteca.etsit
Charles Kuen Kao (Shanghai, 1933-) es un ingeniero eléctrico anglo-chino pionero en el uso de la fibra óptica en telecomunicación, por lo que es conocido como el ‘padre de las comunicaciones por fibra óptica‘. Realizó Kao sus estudios en ingeniería … Sigue leyendo
Publicado en guías, noticias, novedades
Etiquetado electricidad, electrónica, física, telecomunicación
Comentarios desactivados
Hiperespacio : una odisea científica a través de universos paralelos, distorsiones del tiempo y la décima dimensión / Michio Kaku
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Cm-u_j3qXgw&hl=es&fs=1&]
[prefacio] Universos paralelos : los universos alternativos de la ciencia y el futuro del cosmos / Michio Kaku
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=llmoNz_O4FY&hl=es&fs=1&]
[introducción] Riemann : una visión nueva de la geometría / José Luis Muñoz
El siglo XIX fue sin duda una de las épocas más gloriosas de la historia de las matemáticas, muchas teorías fueron creadas y otras tantas revisadas y tras todo un siglo para digerir la invención de Newton y Leibniz, el … Sigue leyendo
Introducción a los espacios de Hilbert / A. Raya + A. Rider + R. Rubio
Introducción a los espacios de Hilbert, localizado en biblioteca.etsit en la signatura 517.98 RAY INT, encierra un curso de introducción a los espacios de Hilbert, conteniendo además en los primeros temas un acercamiento a lo que en matemáticas se conoce … Sigue leyendo