Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- “Radiocomunicaciones : viajando a través de las ondas” « un libro al mes en [prólogo] Radiocomunicaciones : viajando a través de las ondas / José Manuel Huidobro Moya
- [introducción] Plataformas de teleformación y herramientas telemáticas / Muñoz Carril + González Sanmamed « biblioteca.etsit en [prólogo / Albert Sangrà] Plataformas de teleformación y herramientas telemáticas / Muñoz Carril + González Sanmamed
- ‘Do you know the queen’s english?…” : recursos en biblioteca.etsit sobre la gramática de la lengua inglesa « biblioteca.etsit en ¿Necesitas ayuda con el ToEIC? : recursos en biblioteca.etsit
- ‘Do you know the queen’s english?…” : recursos en biblioteca.etsit sobre la gramática de la lengua inglesa « biblioteca.etsit en ¿Necesitas ayuda con el ToEFL? : recursos en biblioteca.etsit
- PLATAFORMAS DE TELEFORMACION » El blog de ANA ESPERANZA MERCHAN HERNANDEZ en [prólogo / Albert Sangrà] Plataformas de teleformación y herramientas telemáticas / Muñoz Carril + González Sanmamed
Meta
Archivo de la etiqueta: fondo histórico
'Al fondo hay sitio' : ejemplares del fondo histórico de biblioteca.etsit
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=8icTcW9vrZk&w=420&h=340] [vídeo : danky2005] ‘Al fondo hay sitio‘ es una famosa teleserie peruana creada en el 2009 por Efraín Aguilar y transmitida por América Televisión Canal 4. El tema musical central está interpretado por Tommy Portugal.
Publicado en fondo histórico, guías
Etiquetado biblioteca, etsit, fondo histórico, historia, libros raros, madrid, politécnica, telecomunicación, universidad, upm
7 comentarios
El ornato de la biblioteca [Bibliotecas (1948) / Enriqueta Martín]
11. El ornato de la biblioteca es un punto que no se presta a discusión porque todo dependerá de la clase de biblioteca y de los medios con que se cuente. En líneas generales, puede decirse que su mejor y … Sigue leyendo
Las relaciones del bibliotecario con el lector [Bibliotecas (1948) / Enriqueta Martín]
18. [...] Siempre deseoso de obtener para el lector lo que éste busca, [el bibliotecario] no debe dolerse de su propio trabajo y molestia, y cuando se trata de hacer cumplir las reglas o sanciones establecidas por la biblioteca (que … Sigue leyendo
La biblioteca : sus clases [Bibliotecas (1948) / Enriqueta Martín]
1. No es la biblioteca una institución de cultura que se destine a una época de la vida humana como, por ejemplo, la escuela sino que debe tener una actualidad permanente. En todas las épocas de la existencia y en … Sigue leyendo
Historia industrial de España : las memorias del Instituto Nacional de Industria en biblioteca.etsit
El Instituto Nacional de Industria [INI] español se creó en plena autarquía franquista (1939-1959) mediante una ley de septiembre de 1941. Su objetivo inicial fue la creación de nuevas empresas industriales y la promoción del desarrollo económico del país dentro … Sigue leyendo
Publicado en guías, novedades
Etiquetado economía, fondo histórico, historia
Comentarios desactivados
Incorporada la primera edición en español (1952) del manual ‘Física General’, de Francis W. Sears
El profesor Francis Weston Sears (1898-1975) fue un físico norteamericano, miembro del MIT Physics Departament [physics@mit] durante treinta y cinco años antes de serlo del Dartmouth College [dartmouth] desde 1956. Medalla Oersted 1961 de la American Association of Physics Teachers … Sigue leyendo
Julio Palacios Martínez (1891-1970), una bibliografía en biblioteca.etsit
Julio Palacios Martínez [Paniza (Zaragoza), 1891 - Madrid, 1970] fue un físico y matemático español. Realizó sus primeros estudios en las Escuelas Pías de Tamarite (Huesca) y en el Instituto de Bachillerato de Huesca. Después ingresó en la Facultad de … Sigue leyendo
El bibliotecario [Bibliotecas (1948) / Enriqueta Martín]
16. [...] Lo mismo que las demás ocupaciones, requiere cualidades características que, si no se tienen, se pueden ir adquiriendo. Necesita [el bibliotecario] tener paciencia, altruismo para interesarse por los lectores, sin distinción, tanto cuando reclaman su ayuda y consejo … Sigue leyendo
Localizado en biblioteca.etsit 'Anteproyecto de la máquina electrónica para la resolución de ecuaciones algebraicas' (1948), editado por el antiguo Instituto 'Jorge Juan' de Matemáticas
Preámbulo.– Entre las aplicaciones de la Electricidad y especialmente de la Electrónica, el cálculo y gobierno automático puede considerarse como una de las más recientes y transcendentales, porque desde hace sólo un par de años ha alcanzado tan extraordinario desarrollo, … Sigue leyendo
Publicado en novedades
Etiquetado electrónica, fondo histórico, matemáticas
Comentarios desactivados
Joaquín Gómez Barquero : una bibliografía en biblioteca.etsit
Joaquín Gómez Barquero fue ingeniero de telecomunicación en 1946 por la Escuela Oficial de Telecomunicación de Madrid, hoy etsit|upm. De su promoción, la XIX, formaban parte otros 15 ingenieros, entre ellos Rogelio Segovia Torres [director de la etsit desde 1966], … Sigue leyendo
Publicado en guías, Personajes ilustres
Etiquetado electricidad, electrónica, fondo histórico, telecomunicación
Comentarios desactivados